Gestión Integral de Riesgos
Control de Riesgos Financieros
Riesgo General del Negocio
El riesgo general de negocio hace referencia a pérdidas derivadas de la ejecución deficiente de la estrategia de negocio, flujos de caja negativos, gastos excesivos y riesgos de inversión.
Medidas adoptadas | Descripción |
---|---|
Implementación del Plan de Contingencia de Liquidez | Tiene como objetivo establecer las acciones adecuadas y necesarias a realizar en CAVALI para medir la capacidad de que los activos líquidos puedan cubrir posibles pérdidas generales del negocio de manera que se pueda continuar operando, esto con el fin de cumplir siempre con las obligaciones a corto plazo y reaccionar oportunamente frente a situaciones de estrés. |
Control de Riesgo Sistémico
Es el riesgo que se produce cuando las presiones de liquidez y/o los riesgos de crédito afectan a una o más organizaciones (efecto dominó) impidiendo que éstas puedan cumplir con sus obligaciones.
Medidas adoptadas | Descripción |
---|---|
Mejoramiento constante de mecanismos de seguridad y controles de riesgos | CAVALI está en constante actualización e implementación de mecanismos que permitan reducir la exposición al riesgo sistémico. |
Riesgos de Compensación y Liquidación
El riesgo de compensación y liquidación es el riesgo de pérdida financiera en caso un participante falle en cumplir sus obligaciones.A continuación, se describen los principales riesgos del proceso de compensación y liquidación, así como las medidas más importantes adoptadas por CAVALI, con el fin de mitigarlos:
-
Riesgos de Mercado
Es el riesgo derivado de las fluctuaciones en el precio de los valores o monedas desde el momento de la transacción hasta la liquidación de las operaciones.
Medidas adoptadas Descripción Establecimiento del Fondo de Liquidación (FL) El FL es un patrimonio independiente y diferenciación al de CAVALI, pero administrado por este, cuyo propósito es proteger a los participantes cubriendo diferenciales de precios desde el momento del incumplimiento hasta el momento de liquidación efectiva. Monto mínimo del Fondo de Liquidación
El monto mínimo del fondo debe permitir alcanzar el propósito para el que fue creado y CAVALI lo determina y actualiza una vez al año. El Monto Mínimo del Fondo de Liquidación calculado para el año 2023, incluyendo solo las operaciones incumplidas con instrumentos de renta variable y renta fija, asciende a S/ 4,696,191.13.
Descripción S/ US$ Intereses devengados S/ Intereses devengados US$ Total expresado S/ Saldo inicial al
01.10.202315,842,077.49519,640.40 168,147.528,838.98 18,013,158.28 Saldo Final al 31.10.2023
15,890,866.18
523,307.73
195,956.20
6,687.09
18,117,757.45 -
Riesgos de Compromiso de Activos
El riesgo de compromiso de activos identifica la franja de tiempo durante la cual los valores y dinero se encuentran atados entre la central depositaria de valores y el sistema de pagos durante el proceso de liquidación, asumiendo que fondos y valores se liquidan acorde a un ciclo programado.
El riesgo se refiere al período de tiempo durante el cual los activos de los participantes, ya sean efectivo o valores, tienen restringido su uso dentro del proceso de liquidación y compensación de las transacciones subyacentes. El período de riesgo es extendido hasta que la transferencia de fondos y valores finalice.Medidas adoptadas Descripción Impacto de los Ciclos de Liquidación en el Compromiso de Activos El período de compromiso de activos varía dependiendo del tipo de valor y transacción. Los participantes vendedores tienen una exposición intra-día desde el momento que los valores son bloqueados hasta que reciben el dinero (entre 1 y 6.5 horas); asimismo, los participantes compradores también tienen un período de compromiso, ya que los fondos tienen que estar disponibles en la cuenta de CAVALI en el BCR antes de la liquidación.
El período de compromiso de activos para los valores soberanos es mínimo debido a que no existe bloqueo de valores o fondos.
Las transacciones OTC se liquidan en base al mecanismo Libre de Pago (FOP por sus siglas en inglés) con un período variable de compromiso de activos dado que no es conocido el momento exacto cuando los fondos son liquidados ya que su ejecución es realizada fuera de los sistemas de CAVALI. -
Riesgos de Crédito
Es el riesgo de que la contraparte de una operación no cumpla con el valor total de su obligación, ni en la fecha de liquidación ni en ningún momento posterior.
Medidas adoptadas Descripción Implementación de neteo de operaciones Con el propósito de reducir el flujo de fondos al momento del pago de las operaciones, CAVALI realiza en el proceso de compensación, el neteo de obligaciones de pago de los participantes. Establecimiento de requisitos mínimos y monitoreo permanente a los participantes Se ha establecido el cumplimiento de requisitos mínimos a los participantes previos a su admisión, respecto a su capacidad financiera, operativa y tecnológica, entre otros aspectos, asícomo, la evaluación permanente de la vigencia de tales requisitos. Establecimiento de Importe Mínimo de Cobertura (IMC) El IMC es un importe que cada participante debe constituir ante CAVALI, para ser utilizado en la reducción de la exposición del mercado ante posibles riesgos de crédito. El IMC para cada participante es establecido por CAVALI y actualizado cada tres meses. Préstamo de valores El préstamo de valores está aprobado por la legislación peruana y el servicio es provisto por la BVL con el propósito de permitir las ventas en corto. El préstamo de valores y las ventas en corto a través de la BVL está disponible solo para valores con alta liquidez incluidos en la TVR (Tabla de valores de referencia), así como valores de deuda pública.
-
Riesgos de Liquidez
El riesgo de liquidez es el riesgo de que una contraparte no liquide una obligación por el valor total cuando ésta vence, sino en una fecha posterior.
Medidas adoptadas Descripción Implementación del neteo de operaciones Con la finalidad de facilitar la liquidez (de fondos) de los participantes, CAVALI realiza en la compensación, el neteo de obligaciones de pago de los participantes. Realización de liquidación de fondos a través del Banco Central CAVALI realiza la liquidación de fondos a través de una cuenta abierta en el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), reduciendo así el riesgo de un agente liquidador comercial (banco privado). Aplicación de esquema de liquidación entrega contra pago CAVALI ha adoptado el esquema de liquidación Delivery vs. Payment (DvP) o entrega contra pago, que establece un vínculo directo entre la transferencia de valores y fondos, desincentivando que cada participante mantenga una cantidad de valores o fondos en exceso para cubrirse del riesgo de no pago.